Síguenos en:

Entrada: Cómo interpretar un plano técnico sin ser arquitecto

Los planos técnicos pueden parecer un idioma imposible si nunca has visto uno antes. Líneas, símbolos, escalas, cotas… Pero lo cierto es que no necesitas ser arquitecto para entender lo esencial. Con una pequeña guía puedes aprender a leerlos con seguridad y tomar decisiones informadas.

Este artículo te servirá para comprender qué ves cuando recibes un plano de tu local, reforma o proyecto. Porque si vas a abrir un negocio, necesitas saber qué se va a construir exactamente… y dónde.

1. ¿Qué es un plano técnico?

Un plano es una representación gráfica, a escala, de un espacio. Puede mostrar plantas (vistas desde arriba), secciones (cortes verticales), alzados (fachadas) o detalles constructivos. Los planos son necesarios para tramitar licencias, coordinar obras o simplemente visualizar cómo quedará un espacio.

En un buen plano, todo está medido y representado con símbolos normalizados. Eso permite a todos los profesionales entenderse sin necesidad de explicaciones largas.

2. Las partes que debes identificar

Aunque hay muchos tipos de planos, los más comunes para un local o proyecto comercial son los siguientes:

  • Plano de planta: vista superior del espacio con distribución de elementos: paredes, puertas, mobiliario, instalaciones, etc.
  • Cotas: medidas exactas en metros o centímetros entre puntos clave.
  • Escala: relación entre lo dibujado y la realidad (ej. 1:50 significa que 1 cm en el plano son 50 cm reales).
  • Leyenda: explicación de los símbolos usados.
  • Norte: orientación del plano para ubicarlo en el mundo real.

3. ¿Cómo leer un plano sin perderse?

Empieza por localizar la entrada del local, luego identifica las zonas clave: baños, cocina, zona pública, almacén. Comprueba las medidas para ver si se ajustan a lo que necesitas. Fíjate en las puertas, recorridos y posibles barreras.

No tengas miedo de preguntar a tu técnico si algo no lo entiendes. Un buen profesional te explicará el plano con claridad y te ayudará a tomar decisiones antes de ejecutar nada.

4. ¿Por qué es importante entenderlos?

Porque te da control. Saber leer un plano evita malentendidos, permite detectar errores antes de construir y te ayuda a visualizar tu negocio con más claridad. Si entiendes lo que ves, puedes pedir cambios, proponer ideas y participar activamente en tu proyecto.

Otros artículos que pueden interesarte

image 3
Eficiencia energética: lo que debes saber antes de reformar
image 1
¿Qué licencias necesito para abrir mi local?
Ir al contenido